martes, 23 de junio de 2020

Resiliencia: lo que no te mata te hace más fuerte

Resiliencia: lo que no te mata te hace más fuerte
Escrito por Mamen Garrido Ramón
La palabra “resiliencia” proviene del verbo latino resilio, que significa “rebotar”.
En el ámbito de la psicología positiva este término se utiliza para referirse a la capacidad de las personas para afrontar la adversidad y salir fortalecidos de ella.

Resiliencia: lo que no te mata te hace más fuerte

En la vida todos hemos vivido o nos tocará vivir momentos realmente difíciles.

La muerte de un ser querido, la pérdida del trabajo, una enfermedad grave, problemas financieros serios, un accidente de tráfico… nadie está exento de estos sinsabores del destino.

Uno no puede elegir lo que le pasa, pero si qué hacer con lo que le pasa. Es en este tipo de circunstancias cuando sacamos a relucir eso a lo que llamamos resiliencia, esa fuerza interior para sobreponernos y posicionarnos en el lado positivo.

Hay veces en las que ser fuerte es la única opción.
¿Qué significa ser resiliente?

Pero esta capacidad no es algo que unos tengan y otros no: es algo inherente al ser humano. Ser resiliente implica comportarse de una determinada manera y mantener ante la vida una actitud y una forma de pensar y sentir.

Es cierto que no todos reaccionamos igual ante unas mismas circunstancias: lo que pretendo con este artículo es decirte que esta forma de afrontar la vida se puede aprender y desarrollar de tal manera que, pase lo que pase, estés preparado.
¿Cómo tener una actitud resiliente?

A continuación te explicaré qué es importante a la hora de afrontar un hecho traumático para mantener una actitud resiliente:
1.- Aceptar la realidad

Por muy duras que sean las circunstancias, de nada sirve negarlas. Lo malo también forma parte de la vida. Cuanto antes seas capaz de asumir y aceptar lo ocurrido, más pronto podrás empezar de nuevo.
2.- Mantener actitud positiva

En los momentos bajos es cuando más cuesta, pero también cuando más nos beneficia buscar el lado bueno de las cosas tal y como ya te hemos contado en el artículo "Mira siempre el lado positivo de la vida". 
Recuerda que nada es para siempre: lo malo también pasará.

3.- Capacidad de aprender y mejorar

Tras un duro golpe de la vida no te preguntes “¿por qué a mí?”. Si te enredas en buscar una causa puedes caer en un pozo del que no podrás salir, pues por muchas razones que te dieran nunca tendrías suficiente.

Te será mucho más útil preguntarte: “¿Para qué a mí?”. Esto te llevará hacia adelante, porque te hará reflexionar.

Es de las peores experiencias de las que más se aprende y, lo que es más importante, con las que conoces tus propios límites y descubres tus propios recursos.

4.- Creer que la vida tiene sentido.

Aunque al principio no lo creas, hay vida después de la adversidad. Puede que, después de lo que te ha sucedido, algunas cosas carezcan de sentido o ya no tengan el mismo valor.

Es el momento de desmontar el puzle que tenías hecho, reajustar las piezas, incluso cambiar algunas y volverlo a montar.

Es cierto que algunas piezas son insustituibles; entonces tendrás que armar un puzle diferente y seguir jugando.

En ocasiones la vida te pone a prueba. Te oprime y te deja casi sin aire. Es como si quisiera saber hasta dónde puedes llegar. Es entonces cuando debes elegir entre abandonarte y morir o cogerte a ese hilo de vida y seguir luchando.

Tienes que estar preparado o la adversidad te ganará la partida.

Hay que aprovechar cada golpe que nos da la vida para hacernos más fuertes y más resistentes, y así aprovechar la inercia que te genera la rabia, la tristeza, el miedo y transformarlos en energía para levantarte una y otra vez.

El camino que lleva a la resiliencia no es fácil. Hay que pasar mucho estrés, dolor y malestar emocional. A pesar de ello salimos adelante, porque lo importante cuando caes es saber levantarte.

Así que recuerda siempre que lo que no te mata te hace más fuerte.

si te sirve siempre puedes apoyar al canal ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Blog `¡ 

No hay comentarios: